Nota global : 9/10
Descubrir este libroMi resumen
Al caer en desgracia su familia, Andrés Martín, un oficial de la Marina española hijo del marqués de la Vegarada, huye de España durante la Guerra de Sucesión. Se convierte en capitán de navío mercante, primero a sueldo de un armador portugués, más tarde al servicio de un emir en la costa africana del Índico, donde se dedica al comercio de mercancias y, sobre todo, de esclavos. Allí conoce a una joven esclava bantú —Nadiya— que lo cautiva desde el primer momento, pero ella está destinada al harén del emir y el capitán no puede conseguir su trofeo. Se describen las vidas del emir, de su harén —favoritas, esclavas, el eunuco—, de Nadiya y de Andrés, cada uno tratando de sobrevivir y conseguir el máximo provecho de sus circunstancias. Al final, la ambición y el amor rompen el equilibrio que había conseguido la prudencia. Unos matan, otros roban, otros mienten, otros se aman... Todos hacen precisamente lo que no deben hacer y todos, cada uno a su manera, son castigados. Sólo el amor resulta triunfante, incluso entre las tinieblas.
Apreciación general
En una frase : La estructura de la novela es compleja: básicamente es la narración de la historia de la protagonista, la negra Nadiya, en pasado y primera persona, alternándose con fragmentos del diario del capitán, que ella misma escribe al dictado, también en pasado y primera persona, en este caso en la voz de él. Eso permite dos narradores distintos, dos miradas diferentes, lo que enriquece el enfoque de la historia. Las dos narrativas están muy bien imbricadas, en ningún momento se pierde el hilo. La narradora principal, Nadiya, utiliza un lenguaje a la vez descriptivo y poético, muy intenso. El final me ha provocado un nudo en la garganta, por ejemplo. Se diría que es un novela de aventuras, con hechos, personajes y lugares exóticos, ha de gustar a los amantes de este género, y también contiene una historia romántica que por sí misma ya justificaría la novela. Una novela amena y fácil de leer, que toca desde los exorcismos que se hicieron a Carlos II antes de su muerte hasta la disputa sobre si los negros tenían alma o no. Amor y aventuras por igual.
Qué he apreciado especialmente : Lenguaje a la vez descriptivo y poético. Es a la vez novela histórica, de aventuras, romántica, de religión. La ambientación en los inicios del siglo XVIII creo que bien lograda. Trama adictiva, engancha la atención del lector desde el principio, no hay altibajos, es una novela que se lee de dos o tres tirones. Libre de erratas.
Otros comentarios
Estilo literario : Algunos de los datos de la novela son reales, históricos, pero la mayoría sin ficción, dentro de un marco de verosimilitud.
Mi impresión sobre el título del libro : Niebla, bueno y adecuado. Sugiere misterio,mar, bruma, ceguera, perdición. Aunque no recuerdo ninguna escena a la que se refiera en particular, es muy evocador de toda la historia en conjunto.
Qué opino de los personajes : Los personajes, sólidos y bien definidos, en especial los dos protagonistas principales, y también Aruba, primera esposa del emir, y sobre todo Ismet, un personaje secundario que es una maravilla.
Qué opino del tema general del libro : Una buena novela para entretenimiento.
¿Este libro sería una buena película? : Ya lo creo.